miércoles, 8 de mayo de 2013

Leche de magnesio como pre-base de maquillaje (Reseña)



Últimamente he estado buscando una pre-base económica y que funcione y en este proceso me he encontrado varios videos y reseñas sobre la leche de magnesio. Puede sonar un poco extraño, pero muchas gurús la usan con frecuencia, no sólo para prolongar la duración de su maquillaje, si no para matificar su piel.

Al enterarme de esto (y sentirme identificada, ya que sobre todo en verano tengo problemas para controlar los brillos en mi zona T) decidí investigar más a fondo sobre los usos de este producto e incluso darle una oportunidad.


La principal función de la leche de magnesio es ayudar al malestar estomacal, ya sea la acidez o el estreñimiento. Muchas personas dicen que también sirve como desodorante, protector solar, para aliviar las quemaduras solares en la piel e incluso para aclarar la misma.


Yo compré una botella de la marca Pharmalife que costó $21.00 pesos mexicanos y contiene 180 mililitros, lo cual para probar me pareció excelente, porque es económico y la venden prácticamente en todas las farmacias. Además, pienso que no hay nada peor que comprar un producto carísimo y que no cumpla lo que promete, lo cual me había estado pasando con diferentes bases de maquillaje que se suponía que iban a mantener mi piel mate por varias horas.


La consistencia de la leche de magnesio, como su nombre lo dice, es lechosa y en cierta forma  espesa (no es agua, pero tampoco crema) y el olor no es un aroma agradable pero tampoco me molestó. En los diferentes videos que ví, aprendí que hay distintas maneras de aplicarla. Por ejemplo: Con una brocha, un algodón ó tus manos limpias. El procedimiento es dependiendo al gusto de cada persona, se puede aplicar antes del hidratante, después del hidratante o simplemente aplicarla y enjuagarla con agua.

Yo traté con la brocha, el algodón y mis manos y la última me pareció la mejor, ya que con las dos primeras no sentí que tuviera tanto control sobre la cantidad y la manera de esparcir el producto.Y respecto a la manera de aplicarlo, lo hice después del hidratante y antes de la base de maquillaje, únicamente en mi zona T. Muchas personas usan una pre-base después de la leche de magnesia, pero en mi caso no la sentí necesaria, pero en un futuro me gustaría probarla.

Es importante mencionar que tienes que difuminarlo y esparcirlo muy bien y usar una cantidad moderada, ya que si aplicas muy poco no tendrás el efecto deseado y si aplicas de más te quedará una capa blanquecina en la piel.

Después de aplicar mi base y sellar con polvo, me quedé muy contenta con el acabado mate el cual me duró más tiempo de lo que me dura mi base sin la leche de magnesio. Si les gusta un acabado menos cargado, es decir con el brillo natural de su piel, les recomiendo omitir el polvo. Probablemente necesiten absorber un poco la grasa después de algunas horas (yo lo tuve que hacer) pero su maquillaje se verá más ligero. También me gustó la manera en que deja mi piel incluso sin aplicar maquillaje, ya que la mantiene sin brillos por mucho tiempo.

Llevo usándola por varios meses y estoy muy contenta con los resultados y si sí actúa como protector solar y aclarante, la leche de magnesia sería casi como una bb cream, y digo casi porque lo que le faltaría serían la hidratación y la cobertura.

Hasta ahora sólo la he utilizado como pre-base y después de mi protector solar, ya que me queda la piel brillosa y quería ver que tanto me protege y definitivamente sentí una pequeña diferencia, pero no la he usado por sí sola. Y respecto a los otros usos, voy a probar y ver qué tal funciona. El único problema que le veo es que si puede llegar a tapar los poros, por lo que les recomiendo que usen exfoliantes y mascarillas para destaparlos, pero no es nada alarmante.
Si ustedes tienen piel grasa, es un producto que definitivamente les recomiendo, pero antes investiguen sobre los efectos secundarios que pueden tener, ya que todos somos diferentes y lo que puede funcionar bien para uno, no lo puede ser para otro. Si tienen alguna duda, no duden contactar a su dermatólogo para que los aconseje y si creen no tener ningún inconveniente recuerden siempre hacer su prueba de alergia en algún lugar de su piel para estar seguros de que no tendrán reacciones no deseadas.

Compartan sus experiencias en los comentarios y si quieren que les dé mi opinión sobre algún producto en específico manden sus sugerencias a mi cuenta de twitter: @maryloly

No hay comentarios.:

Publicar un comentario